Dufon, Jean

Cantante y compositor

Flamenco Barroco temprano

Namur, bautizado 27 de septiembre de 1574 - †Namur, entre 15 de mayo y 7 de junio de 1634

Catedral de Saint Aubain, Namur

Se inició en la música como niño corista en la catedral de St Aubain, Namur. A la edad de 11 años fue reclutado como corista para servir en la corte de Felipe II de España. Llegó a Madrid a comienzos de 1586 acompañado por otros 13 niños sopranos, entre ellos Géry de Ghersem, Mathieu Rosmarin (Mateo Romero), Philippe Dubois, Nicolas Dupont y Jean de Loncin. Estudió allí canto y composición con Philippe Rogier. Cuando completó sus estudios el 1 de diciembre de 1593, fue elevado al rango de cantor real. Por entonces era generalmente conocido como Jean de Namur.

A la muerte de Felipe II permaneció en el servicio de Felipe III como cantor y compositor y lo acompañó a Valladolid, donde la corte residió desde 1601 a 1606. Fue durante este tiempo -probablemente en 1605- que sucedió a Ghersem como vice maestro de capilla de la capilla real. Fue muy considerado en la corte y según Gaspar de Arratia, un copista de la capilla real, era ‘un compositor de tal habilidad que podría haber dirigido cualquier capilla que él escogiera en España a comienzos del siglo XVII'. El 14 de agosto de 1606, después que se le permitió volver a los Países Bajos por razones de salud, dejó España y se estableció en Namur. Era sacerdote y disfrutó una prebenda en Ivoix entre 1604 y 1620, y después de 1605 cobró una pensión eclesiástica del obispado de Córdoba. 

El catálogo de la biblioteca del Rey João IV de Portugal, destruido en el terremoto de Lisboa de 1755, registraba varias obras suyas: una misa de ocho partes; otras cuatro obras sacras, una para cinco voces, las otras para ocho, habiendo entre las últimas una que puede al parecer, por otra referencia, estar fechada en 1597 o antes; y ocho piezas sobre textos franceses, probablemente chansons, de las que se sabe que cinco eran para cinco voces. 

""